Navegadores
Los navegadores
Mosaic fue el primer navegador web en alcanzar popularidad entre el público en general y de los primeros con capacidad para mostrar gráficos junto al texto en línea. A comienzos de la década de los 90 la web era principalmente texto. Se publicaban imágenes, fotografías o clips de audio o video en las páginas web, pero estas piezas de «multimedia» estaban ocultas detrás de los enlaces. Si querías ver una imagen, debías hacer clic en un enlace para abrirla en una nueva ventana.
OPERA
Opera es un navegador que comenzó en 1994 como proyecto de investigación de Telenor, una compañía telefónica Noruega, pero que desde 1995 desarrolla la compañía noruega Opera Software. La primera versión, Opera 2.1, se publicó en diciembre de 1996 y desde entonces ha ido publicando versiones tanto para PCs como para dispositivos móviles.
Hasta el año 2000 se trataba de un navegador de pago (con versión de prueba temporal), pero desde entonces es gratuito. Nunca ha tenido una gran cuota de mercado, salvo en dispositivos móviles, donde era bastante utilizado
En noviembre de 2016 Ópera fue comprada por un consorcio chino.
(Versiones navegador Opera)
Su cuota de mercado global se sitúa en torno al 2%, lo que lo sitúa con una gran diferencia por detrás de Internet Explorer o Safari. Actualmente es el quinto navegador más usado. Sin embargo es importante mencionar que gran parte de los usuarios de Opera camuflan su navegador como otro ya que algunas páginas aún siguen sin identificar correctamente a este navegador.
INTERNET EXPLORER
Netscape Navigator fue el primer navegador que llegó a los ordenadores, en diciembre de 1994. Pocos meses después, el 16 de agosto de 1995, nació Explorer como parte del sistema operativo Windows 95. Netscape y Explorer compitieron por el mercado en el último lustro del siglo, aunque la balanza no tardó en inclinarse de manera decidida por el segundo, sobre todo porque venía incluido en el sistema operativo de los de Redmond. Por su parte, Netscape debía comprarse.
A principios de siglo, Explorer era el navegador más popular. Entre 2002 y 2003 lo llegaron a utilizar hasta el 95% de los usuarios. Internet Explorer 6.0, una de las versiones más recurrentes, llegó integrada en el sistema operativo Windows XP. No obstante, el software tenía serios problemas de seguridad; hasta el punto de que se considera uno de los peores productos tecnológicos jamás creados.
En los años siguiente comenzaron a aparecer opciones como Mozilla Firefox o Google Chrome -Safari en los ordenadores de Apple- más rápidas y con más opciones. Se produjo entonces la conocida como segunda guerra de los navegadores y en esta ocasión Microsoft no estaba bien posicionada. Con Internet Explorer 8 intentó que el navegador fuese más rápido y estable y con Internet Explorer 9, en 2011, se centró en mejorar el rendimiento hasta igualarse a sus competidores, pero ya no pudo llevar el mismo paso.
Los últimos años, sobre todo desde que apareció Microsoft Edge, Explorer se ha convertido en una molestia para Microsoft al tener que dar apoyo a un producto obsoleto; de ahí que Microsoft ha puesto fecha al final de Internet Explorer; el 17 de agosto de 2021.
(Versiones navegador Internet Explorer/Microsoft Edge)
El sucesor de Internet Explorer
Microsoft Edge es el navegador creado por Bill Gates en el año 2015. Microsoft Edge es el navegador que tuvo la difícil misión de sustituir a Internet Explorer. Este clásico de los navegadores acabó perdiendo terreno y cediendo popularidad a sus principales competidores.
Es por esto que Microsoft decidió dar un cambio de rumbo radical y lanzar Edge al mercado. Este navegador viene preinstalado de serie en todos los ordenadores con sistemas operativos Windows, tanto en Windows 8.1 como en Windows 10. Su diseño es extraordinario, destacando por un estilo sencillo e intuitivo. Se podría decir que Microsoft Edge ha superado a su antecesor.
SAFARI
Safari es un navegador web desarrollado por la compañía norteamericana Apple para sus sistemas operativos macOS en el año 2003. El nombre Safari hace referencia al espíritu de exploración que la compañía quería dotar al navegador.
Cuando Apple lanzó Safari sus ordenadores aún incluían como predeterminado el navegador de la compañía Microsoft, Internet Explorer.
(Versiones navegador Mozilla Firefox)
Con el crecimiento de la compañía, especialmente a raíz del lanzamiento del smartphone iPhone en el año 2007, el navegador se fue popularizando y en la actualidad es el segundo navegador más usado del mundo con un 13,5% de cuota de mercado, solo por detrás del todopoderoso Google Explorer.
Mozilla Firefox es un software libre de código abierto, que fue creado en el año 2004 por la corporación Mozilla. Actualmente se desarrolla para Linux, iOS, OS X, Android y Windows. Durante mucho tiempo estuvo muy cerca de Google Chrome en la disputa por ser el navegador más usado del mundo. De la misma forma que en Google Chrome, destaca su navegador de incógnito 100% fiable. Firefox destaca por un diseño fresco y moderno, que siempre se encuentra en constante actualización. Si bien no está tan simplificado como el de Google Chrome, no deja de ser un navegador intuitivo y bien construido. La velocidad de arranque y manejo de Firefox es sencillamente asombrosa y destaca por no consumir una gran cantidad de recursos de rendimiento de nuestro ordenador.
El desarrollo de Firefox está financiado principalmente por Google, a través de donaciones a la Fundación Mozilla. A cambio, la página de inicio inicial de Firefox es la página web de Google. Cuando Google comenzó a publicar en 2008 su propio navegador (Chrome) surgieron dudas sobre la continuidad de esas donaciones, pero el acuerdo se renovó por tres años en agosto de 2008 y en diciembre de 2011. En 2014 Firefox cambió el acuerdo con Google por un acuerdo con Yahoo!, pero en noviembre de 2017 volvió a Google.
(Versiones navegador Mozilla Firefox)
Firefox fue el navegador que consiguió acabar con el dominio absoluto de Internet Explorer y permitió que renaciera la innovación en la web. A partir de 2005, Firefox se convirtió en el navegador alternativo a Internet Explorer y su uso creció hasta casi el 25% a principios de 2009. Sin embargo la aparición de Google Chrome por esas fechas detuvo su crecimiento y actualmente se ha reducido hasta el 6,5%.
GOOGLE CHROME
Google Chrome es el navegador creado en el año 2008 por la empresa californiana Google, con el fin de ofrecer soporte a todos sus clientes. Chrome es actualmente el navegador más usado del mundo, puesto que optimiza todos los servicios más usados como YouTube, Google Drive y por supuesto, el propio buscador de Google.
El 11 de diciembre del 2008 se lanza la primera versión oficial, ésta como otros productos de Google se lanzó en una versión beta. A pesar de ello, el acceso a los sitios frecuentes era mucho más rápido que el de otros navegadores y la modalidad de abrir nuevas pestañas lo convirtieron en un navegador más atractivo, además de su interfaz minimalista. Con el lanzamiento de la versión beta de Google Chrome, el navegador llegó a conquistar de manera muy rápida a más de 100 países y su visión siempre estuvo enfocada a mostrar una interfaz bien simple y añadiendo velocidad a su sistema; dos características que no estaban presentes en los buscadores de Internet Explorer, Mozilla y Safari.
(Versiones navegador Google Chrome)
Con muchos cambios, actualizaciones y la optimización de su sistema, es necesario rescatar que Google siempre tuvo entre sus objetivos lanzar un navegador con un sistema operativo independiente, que tuviese presente la tendencia web de las apps y apuntará a una plataforma mucho más moderna, y realmente con Chrome lo logró.
El crecimiento de Google Chrome ha sido imparable, y al parecer los gigantes de la informática no se cansan. Elementos como la estabilidad, simpleza, velocidad y seguridad, son parte de las características que definen a este navegador.
Esas ansias de querer alcanzarlo todo, fue lo que llevó a Google Chrome a perfeccionar la versión de escritorio y tiempo después diseñar una plataforma para dispositivos móviles, poco a poco fue conquistando estos dos territorios, hasta convertirse en el navegador preferido de los usuarios.
A pesar que su lanzamiento estaba rodeado de un competidor bien importante como lo era Internet Explorer, desde el año 2012 Google Chrome fue ganando terreno y tomó la delantera en cuando al navegador más usado, en escritorio y móvil.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada