Buscadores

 


¿Qué son los buscadores?


Un buscador sirve para encontrar las páginas que contienen una determinada información, pero de las cuales no se conoce la dirección.

Los buscadores web, también conocidos como motores de búsqueda, son sistemas informáticos que trabajan recopilando información en Internet con el objetivo principal de mostrar la información previamente solicitada a los usuarios. Entre los diferentes buscadores que hay en Internet, destaca Google como el buscador más utilizado a nivel global.

Buscadores

GOOGLE

Fundada por Larry Page y Sergey Brin el año 1998, Google LLC (limited liability company), comúnmente referida como Google, es una empresa subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., especializada en productos y servicios electrónicos, informáticos y vinculados con Internet.  Google es el motor de búsqueda más popular que existe. Google LLC ofrece una serie de aplicaciones en línea que van desde el correo electrónico (Gmail), la reproducción de videos (YouTube) y la búsqueda de direcciones postales en un mapa mundi (Google Earth y Google Maps), hasta un navegador propio de Internet (Google Chrome) y una red social (Google+), entre muchos otros.

 Centrándonos en el buscador, Google es el motor de búsqueda más popular que existe, además de ser la página más acudida del ranking mundial de Internet.



¿Cómo funciona Google?




Desde que se introduce el término en la caja de búsqueda hasta que se consiguen los resultados, un proceso que normalmente no toma más que un par de segundos, tienen lugar los siguientes procesos en el buscador de Google.


  • Gateo (crawling) e indexación: La primera etapa de la búsqueda consiste en la revisión de la enorme cantidad de páginas web que hay (aproximadamente unos 30 billones), contrastando con sus índices la presencia de la palabra clave proporcionada por el usuario.


  • Algoritmos y formulas:  Una vez seleccionados los resultados, el algoritmo se encarga de ordenar y jerarquizar los resultados. Este algoritmo es capaz de sugerir búsquedas, ofrecer resultados paralelos e incluso corregir al usuario si sospecha que hubo algún error en la escritura de la palabra clave.

  • Eliminación del SPAM: Dado que numerosos resultados pertenecerán a sitios inseguros, ilegales o poco relevantes, Google aplica filtros especializados que le permiten deshacerse de los resultados poco convenientes y centrar su búsqueda en la información más probable.



MICROSOFT BING


Microsoft Bing es un buscador web de Microsoft, sucesor del motor de búsqueda "Live Search", presentado por el antiguo director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, el 28 de mayo de 2009 .  

 Desde su entrada en el mercado en 2009, Bing ha estado tratando de alcanzar a su competidor superior Google, pero no ha sido capaz de ganar una mayor cuota de mercado.  

 

 Bing tiene por objetivo facilitar las búsquedas, de manera instantánea, y mostrándote el resultado más útil y preciso posible. El funcionamiento de Bing es sencillo: en su página principal, caracterizada por un fondo que cambia día a día, encontramos un cuadro de texto, en el cual podemos introducir un termino de búsqueda. Bing realizará una búsqueda del termino en sus bases de datos y nos

ofrecerá los resultados más cercanos a la búsqueda. Pero los resultados no solo son

datos. Bing también nos ofrece

resultados de imágenes, vídeos, sitios de

compras, noticias, mapas...






DUCKDUCKGO

Creado por Gabriel Weinberg el año 2008, DuckDuckGo es el motor de búsqueda centrado en la privacidad que lleva años creciendo como una sólida alternativa a buscadores como Google o Bing. Sobre todo es una alternativa para todos aquellos que no quieran ser rastreados y que quieran maximizar la privacidad cuando buscan cosas en Internet. Esta privacidad aparece ya que este buscador no recopila  información tuya cuando haces búsquedas, lo que hace que no se personalicen los resultados de las búsquedas dependiendo de tu historial o tus preferencias. 

 

DuckDuckGo se puede considerar un motor de búsqueda híbrido, ya que además de utilizar su propio rastreador también utiliza la API de los principales motores de búsqueda que hay en Internet. Esto quiere decir que cuando tú buscas algo en este motor, los resultados que se te muestran han sido obtenidos de dos maneras. Por una parte, DuckDuckGo tiene su propio rastreador llamado DuckDuckBot, que examina Internet recopilando páginas web, pero por otra parte, también obtiene resultados de cerca de 400 fuentes diferentes, incluyendo buscadores como Bing o Yahoo, y servicios como Wikipedia.


  

En el ámbito de diseño, DuckDuckGo es probablemente el buscador más parecido a Google. No hay elementos que molesten y tiene un fondo liso y una barra de búsqueda junto con el logotipo del motor de búsqueda. 





YAHOO SEARCH


Yahoo es una empresa creada el año 1994 por dos compañeros de universidad llamados David Filo y Jerry Yang. Sin duda, Yahoo gozó de un comienzo brillante. Lo que nadie sabía es que en septiembre de 1998, un proyecto que también había comenzado con el trabajo de dos universitarios atraería la mirada del mundo cibernético: Google. A pesar de la ventaja que Yahoo tenia por encima de su recién nacida competencia, Google no tardo mucho tiempo en adquirir una gran popularidad.

Yahoo cuenta con un portal que ofrece las últimas noticias, entretenimiento e información deportiva. El portal también dio acceso a otros servicios de Yahoo como Yahoo Mail, Yahoo Maps, Yahoo Finance, Yahoo Groups, Yahoo Messenger, y su navegador, Yahoo! Search.

 Yahoo! Search es un portal de búsquedas, propiedad de Yahoo! Inc, que funciona con el motor de búsqueda Bing.  

 ¿Cómo funciona Yahoo Search?



Yahoo Search presenta una interfaz realmente sencilla. El logo, la barra de búsqueda y ya está.




En la parte inferior de el buscador se encuentra una barra de herramientas que nos permite acceder al servicio de noticias, al de correo electrónico, a deportes, finanzas y otros. Los resultados de la búsqueda no van a ser específicos, sino que son cedidos por Bing. 

En cuanto al cuidado de la privacidad, no está al nivel de DuckDuckGo, pero sí que respeta en mayor medida la información de sus usuarios que Google.  

 Se podría decir que aunque no es tan completo como Google por la variedad de servicios añadidos, es algo más respetuoso y sigue manteniendo algunas de las funciones avanzadas más interesantes.

 

BAIDU

Baidu, 
creado el año 2000 por  Robin Li y Eric Xu, es el principal motor de buscador en China, y es conocido como el Google chino. De hecho, el diseño y sus características son muy parecidas a las del buscador líder en el mundo, que dejó de operar en China en 2010 ante la censura de contenidos que imponía el Gobierno de aquel país. 
 Quizá la característica más popular de Baidu, que otros motores de búsqueda como Google no ofrecen, es la posibilidad de efectuar búsquedas de archivos de audio. Es usada fundamentalmente para la búsqueda de música pop china, y los resultados de la búsqueda son sorprendentemente precisos. Baidu puede realizar estas búsquedas debido a que las leyes de la República Popular China no prohíben poner música en Internet, y Baidu se encuentra bajo jurisdicción china.



Su característico diseño muy similar a Google incluye la posibilidad de búsqueda de noticias, imágenes y canciones, entre otras funciones.
Además, cuenta con correo electrónico un traductor y un servicio de mapas web.




Otros buscadores
















Comentaris